Quantcast
Channel: Crispi & Cake
Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Scones de pasas - CWK

$
0
0

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar un clásico escocés Scones.

Ya había preparado scones en otra ocasión, aquí podéis verlos, pero no me ha importado volver a repetir estos deliciosos panecillos.
La propuesta de Whole Kitchen no podría ser más oportuna ya que el fin de semana pasado hice un miniviaje a Londres. Además de pasar mucho frío pude probar los scones (ahora puedo comparar) y comprar este fantástico libro: The Great British Book of Bakering donde se puede encontrar esta receta de scones con pasas.


Estos panecillos individuales, originarios de Escocia, son clásicos en el tradicional té inglés. En un principio se elaboraban con avena y en la sartén, con el tiempo se fueron refinando y haciéndose con harina y al horno. Podemos encontrarlos en diferentes variantes, sencillos, con pasas o queso.
Se suelen servir templados y acompañados con clotted cream (una especie de nata imposible de encontrar por aquí) y mermelada.


Comparando esta receta con la que ya había preparado anteriormente, creo que estos han quedado mucho mejor. Han subido más y por dentro son mucho más esponjosos y tiernos. Las pasas le dan mucho sabor, así que no creo que necesite nada para acompañarlos, servidos de forma sencilla están muy ricos.
Si los comparo con los que probé en Londres no me han quedado exactamente igual. Tenían que haber subido más, aunque la verdad es que en la receta dice que deben ser de tres centímetros de grosor y yo los dejé más finos. El sabor es diferente, pero no sabría con cual quedarme. Eso sí los scones están mucho más ricos calentitos.


Ingredientes: 
Fuente: The Great British Book of Bakering
  • 250 gr de harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • Pizca de sal
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de mantequilla fría cortada en daditos
  • 100 ml de buttermilk (se puede preparar o en su defecto leche)
  • 1 huevo
  • 40 gr de pasas
  • Un poco de leche para pintarlos


Elaboración:
En un bol mezclamos la harina, la levadura, la sal y el azúcar.
Después mezclamos con la mantequilla. Trabajamos la mezcla con las manos hasta que parezca pan rallado.
Por otro lado preparamos el buttermilk: le echamos a la leche una cucharada de vinagre, removemos y dejamos reposar unos 5 minutos. Cuando tengamos el buttermil listo le incorporamos el huevo y mezclamos.
Hacemos un hueco en la mezcla de harina y echamos en el centro la mezcla de leche y huevo. Vamos mezclando hasta tener una masa homogénea. Incorporamos las pasas y seguimos mezclando.
La masa queda muy pringosa así que para trabajarla podemos echarnos harina en las manos y formar una bola. Estiramos y cortamos círculos para formar los bollitos.
Pasamos a la bandeja del horno y los pintamos con un poco de leche.
Horneamos a 220º unos 10-12 minutos o hasta que estén doraditos y hayan subido.
Dejamos enfriar un poco y servimos templados.

Aprovecho esta entrada para contaros un poco sobre mi viaje a Londres.
Como os imaginareis además de turismo bajo nieve me comí unos cuantos cupcakes. Y es que para los amantes del dulce no hay sitio mejor que Londres, eso sí todo a precio de oro.


No voy a aburriros con una guía dulce sobre las tiendas que hay que visitar, dónde comprar, etc. ya que hay muchísimos blogs que hablan de ello. Además, tampoco hice ningún estudio de campo ya que no quería condenar a mi acompañante a un subidón de azúcar.
Me limité a ir a los sitios de los que tengo libro y he hecho receta.. En general me han gustado mucho, pero tampoco hay que darle mucho valor a eso ya que tengo el buche y el paladar apto para el dulce así que soy fácil de contentar. Eso sí, puedo decir que los esperaba más empalagosos y no fue así, lo que más me gustó la cobertura de queso, deliciosa.


Ahí va mi pequeña valoración:
Peggy Porschen. Una tienda super rosa y bonit,a pero no ví a Peggy :(. Son los cupcakes más caros de todos, pero también los más ricos. Me encantó sobre todo el bizcocho, muy esponjoso y jugoso. Probé Black Forest (un poco fuerte para mí) y Sticky Toffee (delicioso).


The Hummingbird Bakery. El más famoso ya que hay muchas tiendas. El sabor es muy parecido al de las recetas que aparencen en los libros (por lo menos el Red Velvet). También probé el de Black Bottom y muy rico e intenso el chocolate.


Primrose Bakery. Me encantó el ambiente de la tienda y el bizcocho de los cupcakes me pareció muy tierno. Pero aquí tengo un dilema importante. Probé el cupcake de Carrot, me encantó, uno de los más ricos que he comido y eso que tenía pasas por dentro que me pareció un poco raro. Pero también probé el peor cupcake de mi vida, el de rosas o Rose. Menuda cosa más mala, era colonia pura. Y yo que pensaba comprar la esencia de rosas para hacer unos cupakes, creo que paso.


Y esta es mi opinión, espero que si vais por allí os animéis a visitar estos sitios (sobre todo Peggy Porschen) o a probar los scones que están muy ricos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes