La idea de esta receta surgió por unas manzanas "pochas" en mi cocina.
Me da mucha pena y rabia tirar la fruta así que por fin me decidí a hacer una mermelada con unas manzanas agonizantes, eso sí, de forma express ya que la hice con la Thermo con la que se tarda muy poquito.
Cuando terminé, no sólo tenía un montón de tarros de mermelada que si no regalaba a los vecinos no tendría vida para terminarlos, también me habían sobrado manzanas. Así que por qué no hacer una tarta y utilizar la mermelada de relleno. Después vino el chocolate, ingrediente que siempre me viene a la cabeza cuando pienso en hacer una tarta (debido a mi adicción incontrolable a las tabletas de chocolate que también tienen que desaparecer de mi cocina).
El resultado de la limpieza que tengo que hacer de los armarios es esta deliciosa tarta. Parece que siempre digo lo mismo, pero es cierto, está riquísima.
No sé si será por la combinación de manzana y chocolate, la mermelada que quedó genial con la Thermo o por la jugosidad del bizcocho (como siempre receta basada en Peggy Porschen, mi ídola).
Me sobró un bote así que amenazo con más recetas de manzana.
Vamos con la receta.
No sé si será por la combinación de manzana y chocolate, la mermelada que quedó genial con la Thermo o por la jugosidad del bizcocho (como siempre receta basada en Peggy Porschen, mi ídola).
Me sobró un bote así que amenazo con más recetas de manzana.
Vamos con la receta.
Ingredientes: Para tres moldes de 18 cm de diámetro. Bizcocho de manzana Fuente: Boutique Baking de Peggy Porschen
Fuente: Libro Imprescindible Th.
|
Elaboración: Bizcocho Batimos con varillas eléctricas la mantequilla junto con el azúcar. Cuanto estén bien integrados agregamos a la masa los 4 huevos, previamente batidos en un recipiente, poco a poco y alternando con la harina tamizada mezclada con la sal, la canela y la levadura. Añadimos la manzana pelada y cortada en trocitos pequeños. Continuamos batiendo hasta que tengamos una masa homogénea (podemos añadirle un chorrito de licor de manzana). Engrasamos los tres moldes y vertemos la masa. Horneamos el bizcocho a 180ºC (previamente precalentado) a 25-30 minutos o hasta que al pincharlo salga el palillo limpio. * Como los moldes que utilicé eran de 10 cm de de diámetro y según la temperatura que alcanza mi horno necesité menos tiempo de horneado. A los 20 minutos ya tenía los bizcochos hechos. Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla. Almíbar de manzana Calentamos al fuego todos los ingredientes hasta que rompan a hervir y dejamos enfriar. Podemos echarlo en un biberón para que sea más fácil bañar las capas del bizcocho. Relleno mermelada de manzana. Elaboración con Thermomix. Ponemos en el vaso la manzana lavada y pelada y el limón. Trituramos programando 10 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos el azúcar y programamos 30 minutos, 100º, velocidad 2. Para poder conservar la mermelada, lavamos los frascos donde vayamos a conservarla con agua jabonosa muy caliente o en el lavavajillas. Los secamos en el horno templado y vertemos la mermelada recién hecha en los frascos mientras están calientes. Para que los frascos no estallen con la diferencia de temperatura metemos una cuchara. Tapamos los frascos y los invertimos de forma que se apoye la tapa durante 10 minutos. Una vez tengamos las capas bañadas con el almíbar las cubrimos con la mermelada de manzana y montamos una encima de otra. Cobertura de chocolate Ponemos a hervir la nata y retiramos del fuego. Añadimos el chocolate troceado y removemos hasta que se mezcle bien. Después incorporamos la mantequilla y seguimos removiendo. Para cubrir la tarta con el chocolate la dejamos sobre una rejilla y vamos echando el chocolate por encima. Debajo de la rejilla colocamos un plato para aprovechar el chocolate sobrante que va cayendo y volvemos a repetir la operación. Podemos decorar con unos trocitos de manzana pintada con mermelada. Guardamos en la nevera un par de horas antes de servir, el chocolate habrá endurecido. |
Después de ver lo fácil y aprovechable que es hacer mermelada creo que recolectaré más tarros e intentaré pasar de la comprada.
Espero que la probéis la receta porque esta increíblemente rica, hasta yo quedé sorprendida.