Siempre me han gustado las tartas de limón y si son fresquitas y ligeras mucho más, pero nunca había preparado esta tarta por el merengue. Nunca me ha convencido, pero me decidí a prepararla, pese a mis dudas iniciales, porque me parecía un imprescindible en todo blog de respostería. Al final, ha sido una de esas veces en las que no confías mucho que te guste una receta y al final te llevas la sorpresa con el resultado. Seguro que repito.
El sabor a limón es muy intenso y la elaboración, incluida la masa que pensaba que sería lo más engorroso, ha sido muy sencillita. El resultado es bonito y rico. Creo que el merengue tendría que haber subido un poquito más, pero se rompió y comenzó a desinflarse. Espero que la próxima vez quede mejor.
Estoy muy contenta con esta receta, ha gustado mucho.
Ingredientes:
Fuente: libro Repostería y panadería: paso a paso.
Masa
Fuente: libro Repostería y panadería: paso a paso.
Masa
- 150 gr de harina de repostería
- 85 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 35 gr de azúcar glas
- Ralladura de un limón
- Yema de 1 huevo
- Una cucharada y media de leche
- 3 cucharadas de harina de maíz (Maizena)
- 300 ml de agua
- 2 limones (su zumo)
- Ralladura de 1 limón
- 175 gr de azúcar glas
- 2 huevos (separar claras de yemas)
Elaboración:
Masa
Tamizamos la harina en un cuenco y añadimos la mantequilla trabajando la mezcla con las manos hasta que parezca pan rallado. Agregamos el azúcar glas, la ralladura de limón, el huevo y la leche. Trabajos la masa durante unos instantes sobre una superficie enharinada. La envolvemos en papel film y metemos en la nevera unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos un molde.
Extendemos la masa con un rodillo y forramos el molde con ésta. Pinchamos la superficie de la masa con un tenedor para que no suba al hornearla y metemos unos 15 minutos en el horno.
Sacamos del horno y reducimos la temperatura a 150ºC. Dejamos enfriar en una rejilla y procedemos a hacer el relleno.
Relleno y merengue
Mezclamos la harina de maíz (Maizena) con un poco de agua en un cazo (no al fuego) hasta que se forme una pasta. Vertemos el resto del agua en el cazo y añadimos el zumo y la ralladura de limón. Ponemos al fuego sin dejar de remover y llevamos a punto de ebullición. Lo dejamos enfriar ligeramente.
Añadimos 5 cucharadas de azúcar glas y las yemas de huevo. Removemos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Vertemos el resultado en la masa horneada.
Batimos las claras a punto de nieve añadiendo de forma gradual el resto del azúcar glas. Cuando estén listas cubrimos la tarta con ellas.
Volvemos a meterla en el horno (a 150ºC) y horneamos unos 40 minutos.
Dejamos que se enfríe antes de servir o de meter en la nevera.
Masa
Tamizamos la harina en un cuenco y añadimos la mantequilla trabajando la mezcla con las manos hasta que parezca pan rallado. Agregamos el azúcar glas, la ralladura de limón, el huevo y la leche. Trabajos la masa durante unos instantes sobre una superficie enharinada. La envolvemos en papel film y metemos en la nevera unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos un molde.
Extendemos la masa con un rodillo y forramos el molde con ésta. Pinchamos la superficie de la masa con un tenedor para que no suba al hornearla y metemos unos 15 minutos en el horno.
Sacamos del horno y reducimos la temperatura a 150ºC. Dejamos enfriar en una rejilla y procedemos a hacer el relleno.
Relleno y merengue
Mezclamos la harina de maíz (Maizena) con un poco de agua en un cazo (no al fuego) hasta que se forme una pasta. Vertemos el resto del agua en el cazo y añadimos el zumo y la ralladura de limón. Ponemos al fuego sin dejar de remover y llevamos a punto de ebullición. Lo dejamos enfriar ligeramente.
Añadimos 5 cucharadas de azúcar glas y las yemas de huevo. Removemos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Vertemos el resultado en la masa horneada.
Batimos las claras a punto de nieve añadiendo de forma gradual el resto del azúcar glas. Cuando estén listas cubrimos la tarta con ellas.
Volvemos a meterla en el horno (a 150ºC) y horneamos unos 40 minutos.
Dejamos que se enfríe antes de servir o de meter en la nevera.
Esta tarta es una mezcla de texturas y sabores. Tenemos el crujiente de la base, un pequeño toque ácido de la crema de limón y la suavidad del merengue. Todo junto hacen un contraste estupendo.
Si os gustan las tartas fresquitas seguro que os gusta este clásico, delicioso y sencillo.
Os recuerdo que estoy de sorteo y que todavía estáis a tiempo para apuntaros.
Os recuerdo que estoy de sorteo y que todavía estáis a tiempo para apuntaros.
